Apuntes > Fotografía>El Retrato
 |
Sin lugar a dudas ésta es la disciplina más difícil y apasionante de la fotografía. El lograr un buen retrato es un equilibrio entre el dominio técnico, la planificación, nuestra imaginación y el buen hacer del modelo.
|
Lo primero que hemos de decidir es si usaremos un modelo profesional o uno aficionado (amigo o clientes). El uso de modelos profesionales tiene muchas ventajas, no sólo por su aspecto físico, sino porque además saben posar y cómo sacar el mejor jugo de su imagen.
No es lo mismo trabajar en la tranquilidad de tu estudio si lo tienes, que trabajar en exteriores. En el exterior deberás de planificar la sesión más detalladamente.
Algunos consejos:
- El modelo debe encontrarse descansado, o se notará en la cara.
- Si la sesión será en exteriores, busca las horas mágicas, a primeras horas de la mañana y a últimas horas de la tarde, encontrarás una luz llena de matices favorecedores.
- Debes conocer tu equipo y el manejo de él con destreza, así como tener soltura con la técnica. Si el modelo se da cuenta de que te encuentras nervioso, se contagiará y ya no habrá nada que hacer, la sesión será un fracaso.
- Los teleobjetivos son los más indicados. Con ellos te puedes mantener a cierta distancia del modelo para no agobiarlos y su escasa profundidad de campo ayuda desenfocar el fondo. La gama desde el 85mm al 135mm son las más indicadas, aunque algunos prefieren ópticas más largas en exteriores.
- Toma lectura de la luz directamente de su piel con un buen fotómetro de mano, o acércate con la cámara, utiliza la apertura/obturación adecuada y luego aléjate y reencuadra la escena.
- Sé rápido y muéstrate seguro con lo que estás haciendo (aunque en el fondo no tengas ni idea), esto dará seguridad al modelo, además, las buenas expresiones son efímeras.
- Los fondos siempre sencillos y uniformes, es la modelo lo que importa.
- No agobies al modelo y trátalo con exisitez .
- Halágao y dile lo bien que lo está haciendo.
- Si ves que está demasiado nerviosoo o cansado, para inmediatamente la sesión y ofrécele algo de beber y/o de comer.
- No abuses en la primera sesión, no más de un par de carretes, salvo que el modelo se sienta animado y desee seguir un poco más.
- Tanto si lo que persigues es subrayar la belleza como resaltar la personalidad, la pose que adopte el modelo es decisiva. La edad, el sexo y el porte son factores importantes a la hora de escoger la pose.
- En los primeros planos debes enfocar los ojos o al ojo más próximo si la cabeza está ladeada. Procura trabajar con la luz suficiente como para que la profundidad de campo sea suficiente para mantener todo el rostro nítido, salvo que desees específicamente dar un halo de misterio difuminando la imagen para obtener un efecto más suave.
- Evita los primeros planos frontales salvo que busques un efecto específico. Éste tipo de planos favorecen a muy pocos modelos. Si la belleza del rostro del modelo te gusta, entonces sácala algún primer plano frontal.
- ¿Y los brazos y manos? Nada de brazos cruzados o colgones, para evitarlo puedes hacer que se apoye en algo o que use la mano para apoyar la barbilla, los muslos o las rodillas, lo que sea, pero que no "estorben" ni parezcan flácidas. Así que presta a las manos la misma atención que al rostro.
- Insiste en que sea naturall.
- Que suba un poco la cabeza y agáchate ligeramente, lograrás que su figura salga más fina y estilizada.
- Que ladee ligeramente el cuerpo, así se disimulan formas que de hacerlo frontalmente se verían aumentadas. También prueba poses con la cámara al nivel de sus ojos.
- Prueba multitud de encuadres y posturas con ella, no te dejes guiar por su supuesto "lado bueno", es muy fácil que tenga otros tan buenos o incluso mejores, pero que no los conozca.
- Que mantenga entreabierta la boca, tendrá un gesto más distendido y agradable, o en caso de tener que mantener los labios juntos que no los apriete, sólo que descanse un labio sobre el otro. Y por supuesto sonrisas, pero sin que lleguen a ser muecas exageradas.
- Que mantenga los ojos abiertos, ganará la cara en expresividad. Recuerda que en retratos lo que prima es la expresión por encima de todo, incluso si has de sacrificar el fondo u otros elementos en el encuadre no dudes en hacerlo.
- Si buscas una pose determinada explícasela con tranquilidad y con suavidad. Si no la hace bien a la primera, no importa, siempre podrá repetirla las veces que sea, no pienses en que tendrás que gastar más carrete, sólo importa lograr una imagen de la que sentirnos orgullosos y, eso no tiene precio. Con esto aprovecho para recordarte que tengas película de sobra.